El sol provee rayos uv (día soleado o nublado) llega al panel solar (compuesto por células) transformando la energía del sol en corriente eléctrica. Esa corriente se denomina continua. La misma pasa por un regulador de carga y es almacenada por las baterías. Para consumir en el hogar esa corriente continua debe convertirse en energía alterna, para ese fin se utiliza el inversor.
Como ya explicamos existen dos tipos de sistemas:
El sistema “on grid” que se monta sobre una red existente, permitiéndote ahorro en tu facturación y la independencia ante los cortes de energía de la red.
El sistema “off grid” sistema totalmente aislado de la red, acumulando la energía en baterías.
Permitiendo tener energía en lugares donde no existe la energía de red, permitiendo así realizar todo tipo de emprendimientos y tareas.
La cantidad de energía a generar se puede calcular fácilmente por el consumo promedio de su factura en el caso que fuera on grid y de ser off grid nuestros técnicos lo asesorarán en función de las componentes que se necesiten instalar, dependiendo así mismo si es bifásica o trifásica y ese cálculo estará relacionado a la cantidad, tipo y orientación de los paneles solares.